Más de 100 docentes se reunieron en el Teatro Municipal del Centro Cultural de Atacama, para compartir y reflexionar acerca de sus experiencias pedagógicas.
En el país hay cerca de mil educadores tradicionales, que son los encargados de enseñar la lengua indígena. Pero no existe un registro consolidado de sus antecedentes ni suficientes recursos pedagógicos pertinentes para enseñar lengua indígena.
La autoevaluación es una herramienta que permitirá generar planes de desarrollo para el programa y comenzar con el proceso de acreditación
Nuevo periodo de postulación: 3 al 13 de enero de 2023
Periodo de postulación: a convenir
Postulaciones cerradas.
Estudio desarrollado por las universidades de Chile y Católica, en alianza con MINEDUC y UNICEF, fue realizado en 131 establecimientos del país y se encuestaron a más de 3 mil niños, niñas y adolescentes.
Un estudio elaborado por investigadores del CIAE de la U. de Chile buscó comprender las creencias motivacionales de 1300 estudiantes de dos planteles técnicos. Para ello, se creó una herramienta que mide las creencias en 4 aspectos.
El prototipo del instrumento para identificar tempranamente riesgo de dificultades en el aprendizaje es el primer paso en la construcción de un instrumento orientado a funcionar en los establecimientos públicos del país.
¿Sabes qué es la perspectiva de género y por qué es importante en educación?
¿Cómo lo que ocurre mientras dormimos puede afectar el desarrollo de los procesos cognitivos involucrados en el aprendizaje?